Domingo 13 de julio de 2025
El sector de la construcción y las actividades inmobiliarias continúan posicionándose como uno de los motores más dinámicos de la economía salvadoreña durante la administración del presidente Nayib Bukele.
Así lo afirmó el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Luis Rodríguez, quien destacó que actualmente el rubro genera más de 166,000 empleos en el país, una cifra que sigue en ascenso gracias al dinamismo sostenido del sector.
“Estamos llegando a los 166,000 empleos en el rubro de construcción y actividades inmobiliarias. Lo importante es también que el número de mujeres en obra ha crecido en un poco más del 8 %, algo que no se había dado y que continúa como una tendencia positiva”, señaló Rodríguez.
Los datos provienen de un análisis desarrollado en conjunto con el sector privado y la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), en coordinación con la Opamss.
Rodríguez brindó estas declaraciones durante la colocación de la primera piedra del Parque Logístico Integración (PLI), ubicado en el distrito de Apopa, San Salvador Oeste. Este nuevo complejo, de uso mixto y alta versatilidad, podría generar hasta 4,000 empleos en todas sus etapas de desarrollo.
Por otra parte, el más reciente informe de Tendencias del Empleo en El Salvador 2025, elaborado por el Ministerio de Trabajo, indica que hasta enero de este año se contabilizaron 1,022,167 empleos formales, lo que representa un aumento de 22,148 puestos en comparación con enero de 2024, equivalente a un crecimiento del 2.2 %.
Entre las actividades económicas que más han impulsado este crecimiento interanual destacan la construcción, actividades inmobiliarias, agricultura, caza, silvicultura y pesca.