Sábado 14 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Sectores atractivos para invertir en Guatemala

Redacción ||

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AMCHAM) considera que invertir en Guatemala es una de las mejores oportunidades del mercado, tomando en cuenta cuáles son los sectores que ofrecen mayor crecimiento en el país.

El Banco de Guatemala (Banguat) recientemente divulgó que durante el 2022, el país registró 1 mil 352.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED), aumento que muestra el interés de las empresa del mundo por invertir en Guatemala.

En el país hay unos sectores de inversión que destacan entre los más fuertes y productivos de la economía, señaló la AMCHAM:

1.Manufacturas (livianas y diversas) 

2.Alimentos y bebidas 

3.Textiles 

4.Energía 

5.Agroindustria 

6.Comercio 

7.Farmacéuticos 

8.Tecnología de la información 

9.Dispositivos médicos 

10. Contact Center y servicios

En esos sectores se reportaron 77 proyectos de inversión que generaron más de 15 mil empleos en el país. Asimismo, la firma consultora McKensey realizó un estudio en el cual se plasmaron 20 productos en siete rubros, donde Guatemala puede aumentar su producción local con una visión de exportación.  

Según la AMCHAM, la manufactura ligera, especialmente el textil, tiene el mayor potencial. Hay nuevas inversiones en sectores como farmacéutica, aparatos médicos y electrónicos, servicios a empresas (en tecnología y outsourcing), así como la industria de Call Center, son importantes para invertir en el país centroamericano.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral