Domingo 13 de julio de 2025

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Senado de EE. UU. aprueba ley para regular stablecoins y evitar nuevas crisis

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que busca regular las “stablecoins” o criptomonedas estables, aquellas cuyo valor está vinculado a activos tradicionales como el dólar. La normativa, conocida como Ley GENIUS, fue respaldada con 68 votos a favor y 30 en contra, y ahora pasará a la Cámara de Representantes, donde su futuro aún es incierto.

La legislación establece que los emisores de stablecoins deben respaldar sus monedas digitales con reservas equivalentes en activos líquidos, como efectivo, depósitos bancarios o letras del Tesoro a corto plazo. Esta medida busca aumentar la confianza en el mercado de criptomonedas estables, considerado uno de los segmentos menos volátiles del ecosistema cripto.

El debate sobre una regulación más estricta cobró fuerza tras el colapso de Terra, una moneda estable algorítmica de Terraform Labs. En abril de 2022, Terra era una de las principales criptomonedas del mercado, pero perdió su valor casi por completo en menos de 24 horas, dejando fuertes pérdidas a miles de pequeños inversores.

La Ley GENIUS busca evitar que hechos como el de Terra se repitan y promover una mayor transparencia y seguridad para quienes invierten en este tipo de activos digitales.

Descubre también las últimas noticias en Netview News