Miércoles 16 de julio de 2025

20250715_donacion_sangre_mercados_728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Última semana para declarar el impuesto sobre la renta en El Salvador

El Ministerio de Hacienda de El Salvador ha recordado que el plazo para presentar la declaración del impuesto sobre la renta finaliza el próximo 30 de abril. Este llamado se hace con una semana de anticipación para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales dentro del período establecido por la ley.

La declaración del impuesto sobre la renta debe realizarse en línea, accediendo al enlace correspondiente en el portal del Ministerio de Hacienda, específicamente en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Marvin Sorto, director general de Impuestos Internos, advirtió sobre las consecuencias de no presentar la declaración a tiempo, como caer en estatus de insolvente, lo que podría afectar la capacidad de comprar o vender propiedades y limitar el acceso al crédito en el sistema financiero.

Los contribuyentes están obligados a reportar al fisco todos los ingresos obtenidos, incluyendo productos o utilidades en efectivo o en especie, provenientes de diversas fuentes como el trabajo, actividad empresarial, inversiones de capital, entre otros.

Para las personas naturales, las deducciones permitidas incluyen $800 de gastos médicos y $800 de gastos de educación, así como gastos relacionados con el negocio en el caso de rentas diversas. Se recomienda verificar que los valores reflejados en la declaración coincidan con la constancia proporcionada por el empleador en cuanto al ISSS y AFP.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral