Miércoles 30 de abril de 2025
La economía de Venezuela experimentó un retroceso del 1,2% en el último año, marcando un contraste significativo con el crecimiento del 12,1% observado en 2022, de acuerdo con los datos recientes divulgados por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una organización independiente conformada por expertos en economía y ajena al Banco Central del país.
Estos hallazgos se distancian notablemente de las declaraciones oficiales, las cuales proclamaron un aumento “integral” superior al 5% en 2023, posicionándose, según afirmaciones del presidente Nicolás Maduro hechas en enero, como el “mayor crecimiento de América Latina y el Caribe”, aunque sin detallar cifras exactas.
El OVF, en un comunicado emitido este viernes, describió el desempeño económico de Venezuela durante el año pasado como “mediocre”. Este resultado se atribuye principalmente a una reducción en el consumo y una “contracción real del gasto gubernamental”, afectando adversamente tanto a la actividad manufacturera como al sector comercial. Según el observatorio, el sector no petrolero sufrió una merma del 10% en el mismo periodo.