Sábado 14 de junio de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Wall Street abre a la baja, decepcionada por inflación más alta de lo esperado en EEUU

AFP ||

La bolsa de Nueva York abrió a la baja el viernes por un indicador de inflación mayor al esperado en Estados Unidos, aunque muestra que el incremento de precios se modera.

En los primeros intercambios, el Dow Jones caía 0,19 %, el tecnológico Nasdaq cedía 0,35 % y el índice ampliado S&P 500 perdía 0,26 %.

Este escenario se configuró luego de que el Departamento de Trabajo reportara que los precios mayoristas subieron 0,3 % en noviembre sobre octubre, ligeramente más que lo esperado por los economistas.

“Los números en sí no son tan significativos. Son simplemente menos amistosos que lo que los actores de mercado esperaban”, reflexionó  Patrick O’Hare, de Briefing.com.

El punto clave del reporte es “que levanta proecupaciones sobre el índice de precios al consumo que se conocerá la semana próxima (el martes)”, añadió.

El índice de precios mayoristas en 12 meses se ubicó en 7,4 %, por debajo del dato de octubre. Pero los inversores siguen preocupados por el dato elevado.

Los precios “siguen subiendo a un ritmo que está muy por encima del objetivo”, añadió Rubeela Farooqi, de High Frequency Economics en una nota de análisis.

Pero con los costos de producción que parecen haber alcanzado un máximo, algunos consideran que los datos respaldan menores alzas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, el banco central que se reunirá la semana próxima.

Descubre también las últimas noticias en Netview News